Al respecto el seremi explicó que será Gendarmería quien supervisará el
comportamiento de los internos y podrán acogerse al programa quienes tengan
salidas controladas al medio libre, salida dominical, libertad vigilada,
libertad intensiva, reclusión parcial y remisión condicional de la pena.
“Con este acuerdo se abre una nueva posibilidad de reinserción laboral
para los internos de tal manera que puedan aportar económicamente a sus
familias y, al mismo tiempo, con un trabajo digno salir del círculo de la
delincuencia”, señaló al paso de comentar que dicho proyecto pronto se
comenzará a aplicar en la región.
Cabe destacar que los alcances del acuerdo fueron anunciados por el
subsecretario de Justicia, Juan Ignacio Piña. y el ministro de Vivienda y
Urbanismo, Rodrigo Pérez, durante una visita a la ex Penitenciaría de Santiago.
La alianza tuvo su origen en un acuerdo firmado en la región de Atacama
en el mes de junio, tras lo que se acordó expandir la iniciativa a nivel
nacional. Actualmente, hay 1.284 internos con un contrato laboral, trabajando
en industrias de distintos rubros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario