
La
autoridad de gobierno junto al magistrado trasandino de la Cámara Civil de San
Juan, Roberto Pagés Lloveras, y su par
chilena María Merino Verdugo, abordarán el tema del principio general del
derecho de la buena fe y sus derivaciones, responsabilidad de los profesionales
del área justicia y el derecho y sus desafíos frente a las nuevas tecnologías.
La
actividad que finaliza el viernes, congrega a juristas de diez países, entre
ellos al menos seis de los veinte mejores civilistas del mundo, grupo que
integran dos argentinos.
Los
ejes que unifican ambos eventos simultáneos son, por un lado, el desafío que
para el derecho argentino significa la reforma del Código Civil, la que se
analizará en sus aspectos salientes y de mayor trascendencia, en profundidad y
con detalle. Y, por otro, el abordaje de los desafíos que la modernidad
presenta al derecho actual, tema sobre el que traen todo su caudal de
conocimientos y experiencias los juristas extranjeros que se congregan allende
los Andes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario